Tres días en bicicleta para descubrir el Mediterráneo
En este viaje recorrerás los paisajes más bonitos que nos regala esta zona del Mediterráneo.
Descubre Valencia a pie de pedal con todas las seguridades y alegrías que te da una salida en grupo.
Próximas Salidas
26 de Febrero 2022 – 28 de Febrero 2022
18 de Marzo 2022 – 20 de Marzo 2022
- Dificultad: Media
- Duración: 3 etapas (4 horas por etapa)
- Total de kilómetros recoridos: 330 km
ITINERARIO
DÍA 0
El transporte desde el aeropuerto hasta el hotel está incluido en el precio del viaje.
Nos vamos a dormir temprano que al día siguiente comienza la aventura.
Día 1 - Etapa 1
- Distancia: 91 Km
- Dificultad: Media
- Ascensión positiva: +1.281 m
- Tiempo vuelta: 3h 31m (media de +/- 25 Km/h
Lo que haremos
Un carril bici ancho y fácil: se respira el ambiente ciclista apenas llegamos. Vamos hacia Olocau para empezar el primer puerto de montaña, y la carretera no nos lo va a poner fácil. Cogemos el carril bici durante 15 km con una pendiente que está cerca en algunos tramos del 10%, aunque podremos disfrutar de una bajada cómoda hasta llegar al pueblo.
El próximo tramo es el más agradable de la jornada, en dirección a Marines y Gátova. Hay bastante sombra y una pendiente agradable de 3-6% en una carretera perfecta y recién asfaltada. Tenemos una bajada pronunciada que propulsa la subida hasta Marines Viejos y completamos así los primeros 4 km de este puerto.
Tomamos dirección Gátova. Nos esperan unos toboganes grandes y una zona más despejada, aunque seguimos con los pinares de cerca, pero esta vez con una profundidad que nos enseña la Sierra de Calderona. Tendremos unos 2km continuos de subida hasta llegar a Olocau, y tenemos un pequeño respiro antes de afrontar el último tramo de 4km.
A partir de aquí, comienza el desafío. Vamos a tener 2km entre 5-6 % , 1km de recuperación y el último km con 3 curvas para coronar este mítico puerto de 14km. El puerto de montaña Pico del Àguila es el que comunica la provincia de Valencia con Castellón para coronar el Alto Xirivilla.
Una vez coronado y empezando a bajar dirección Segorbe, nos damos cuenta que estamos en el corazón de La Calderona, un valle con mucha profundidad y con vistas a la Sierra Espadan, que conquistaremos al día siguiente . Llegamos a Segorbe y empezamos un tramo bastante rodador, con tendencia bajista en dirección a Torres, donde arranca nuestra segunda ascensión del día, Cara Norte del Oronet.
Llegamos a una rotonda enorme y las señalizaciones indican que Serra está a 15 km. Eso indica que en 2 km arrancamos el puerto de 7 km: un puerto icónico en Valencia. Empezamos el ascenso con una Ganadería grande a la derecha y la pendiente asciende con desniveles de 5-9% ininterrumpidos, y 1,5 km antes de coronar se suaviza a un 4%. Es momento de mirar a la izquierda para valorar lo que hemos subido… y deslumbrarnos con las vistas de toda la Calderona y su puñada frondosa.
Cuando conquistemos Oronet Norte, nos dará la sensación que estamos en casa. Lo más duro de la etapa ya está conquistado y ahora solo falta bajar por Serra – Naquera, para poder llegar a Bétera de una manera suave y cómoda.
Una vez en el hotel, nos espera una buena ducha y una comida regenerativa para cargar energía. El día siguiente tenemos la etapa reina.
DÍA 2: ETAPA 2
- Distancia: 109,44 Km
- Dificultad: Alta
- Ascensión positiva: +1.198 m
- Tiempo vuelta: 4h (media de +/- 25 Km/h)
Lo que haremos
Cogemos la carretera del “Pi”: nos esperan unos 15 km de subida muy pronunciada hasta llegar a la rotonda previa al puerto de Alcublas. Habrá que tomárselo con calma, y procurar no gastar mucha energía, ya que el terreno irá sin descanso hacia arriba.
Una vez estemos en la rotonda de Alcublas, empezará el ascenso del puerto del “El alto de Alcublas“. Nos enfrentaremos a 5 km de puerto y a una pendiente media del 5,4% con un desnivel acumulado de 270 m. El desnivel es elevado en los primeros 2 km del puerto pero los siguientes 3 km son muy llevaderos. .
Es un puerto mítico de la Comunidad Valenciana, donde cientos de ciclistas se decantan por esta zona para sus salidas. Es especialmente bello en los días despejados, ya que desde la primera curva, justo después de la subida más dura, se ve el océano en toda tu gloria.
Una vez subido el puerto vendrá un terreno donde podremos rodar muy rápido, un sin fin de toboganes y subibaja hasta llegar a Villar.
Y es en Losa del Obispo donde tiramos en dirección a Bugarra, un pueblo pequeño con mucho encanto que, o se sube o se baja, no hay un metro llano. En nuestro caso subiremos por todo el pueblo hasta coger una buena bajada en dirección a Pedralba.
En Pedralba buscaremos el río, y cogeremos una pequeña circunvalación de 2km subiendo hasta buscar dirección Liria, subiremos un par de repechos y los bajaremos, girar a la derecha por un conocido camino entre naranjos, poco transitado por coches y repleto de ciclistas donde llegaremos a Benaguasil.
Ya en nuestra zona de confort, llegamos llaneando hasta Bétera, para terminar nuestra segunda etapa. La más fácil de las 3, aunque con 1 puerto y un buen recorrido tradicional valenciano, es quizá una ruta donde nos crucemos a centenares de ciclistas y grupetas de pueblo.
Ya en el hotel, descansamos y cargamos hidratos, que la próxima etapa es la más exigente y hay que estar a punto.
DÍA 3: ETAPA 3
- Distancia: 129,40 Km
- Dificultad: Muy alta
- Ascensión positiva: 2.150 m
- Tiempo vuelta: 5h (media de +/- 25 Km/h))
Lo que haremos
Nos adentramos en el corazón del parque natural de La Dehesa, siempre rodeados de naturaleza, con intensos contrastes de colores verdes y azules, disfrutando de la increíble luz del Mediterráneo, encontrando a nuestro paso poblaciones tradicionalmente marineras.
Llegamos a la población de Cullera donde realizamos una subida corta pero intensa para disfrutar de unas maravillosas vistas de toda la bahía de Valencia y hacer unas impresionantes fotografías.
Luego de este circuito entre pueblos marineros… Comemos un buen arroz de Valencia al lado de la playa.
INCLUYE

WhatsApp para resolver dudas: Antes y durante el viaje

Alojamiento y desayuno

Rutas guíadas

Conocimiento de la zona

Track de las rutas

Vehículo de asistencia

Maillot Gregarios

Bidón Gregarios

Puesta a punto bicicleta

Asistencia mecánica en marcha

Avituallamiento

Reportaje fotográfico

Seguro Actividad

Salida en grupo
RECOMENDACIONES
Esto es lo que te recomendamos traer

Ropa de ciclista para 3 días

Ropa de abrigo para las salidas

Ropa de calle para las tardes/noches

Protector solar

No olvides casco, gafas, zapatillas, luces y bidones
Preguntas Frecuentes
¿Me podéis gestionar el transporte desde y hasta València?
Nos adentramos en el corazón del parque natural de La Dehesa, siempre rodeados de naturaleza, con intensos contrastes de colores verdes y azules, disfrutando de la increíble luz del Mediterráneo, encontrando a nuestro paso poblaciones tradicionalmente marineras.
Llegamos a la población de Cullera donde realizamos una subida corta pero intensa para disfrutar de unas maravillosas vistas de toda la bahía de Valencia y hacer unas impresionantes fotografías.
Luego de este circuito entre pueblos marineros… Comemos un buen arroz de Valencia al lado de la playa.
¿Puedo participar en las rutas guiadas si no tengo bici?
¿Qué hago si quiero utilizar mi bicicleta en las rutas guiadas?
Mientras no estamos de ruta ¿cómo me aseguro de que mi bicicleta esté segura?
¿Hay algo que hacer una vez finalizadas las rutas guiadas?
¿Puede ir con acompañantes que no quieran hacer las rutas guiadas en bicicleta?
¿Qué puedo hacer si me olvido o se me avería algún elemento para salir en bicicleta?
Si necesito descargas mis piernas después de una etapa, ¿cómo puedo obtenerla?
¿Puedo añadir extras a mi reserva?
ANÍMATE A RECORRER EL MEDITERRÁNEO
EN BICICLETA
Completa el formulario para solicitar tu reserva.
Te responderemos en menos de 72 horas.
Información básica sobre protección de sus datos personales
Responsable del tratamiento: GREGARIOS CC
Dirección del responsable:Carrer Mare de Deu de Montiel, 8, 46980 – Paterna, Valencia, España.
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.