La entrevista de Gregarios de esta semana es con Saleta Castro (1987, Pontevedra, España), una atleta excepcional y toda una referencia dentro del mundo de triatlón español. Campeona Nacional de la categoría Élite en Larga Distancia en el año 2010 y centrada desde hace 10 años en la disciplina de Ironman, es practicante de deporte desde una edad muy temprana, y una apasionada de la bicicleta, ya sea de competición o como actividad física y lúdica.
Para empezar y para los que no nos sitúen, ¿Quién es Saleta Castro y cómo fue tu introducción al mundo de la bici?
S.C.: Soy una triatleta gallega apasionada del deporte y los deportes de resistencia. Mi introducción en el mundo de la bici fue a los 5-6 años cuando aprendí a montar y desde que aprendí siempre en mis tardes libres, había una bicicleta de por medio pero no fue hasta los 13 años cuando probé una bicicleta de carretera de verdad. Me prestaron una la misma semana que mi entrenador de Salvamento acuático decidió llevarme a un campeonato provincial escolar de duatlón. Recuerdo que desde el primer momento no quería bajarme de ella, hasta que me caí unas cuantas veces sacando las calas jajajjajajjaa y cuando empecé a entrenar un poco más me di cuenta que era un deporte muy duro y nuevo para mí, ya que yo venía de la natación y el atletismo y que no era todo tan bonito. Por lo que el primer año lo recuerdo muy duro.
La RAE ya nos define el concepto de ser Gregario o Gregaria en el mundo del ciclismo pero como definirías tú el concepto ‘ser un gregario’?
S.C.: Para mi ser gregario o gregaria es ser un compañero/a que está para todo lo que se necesite ante poniendo los resultados de los demás a los suyos. La persona de confianza del líder y el que con una mirada sabe lo que hay que hacer. Un gregario es un apoyo incondicional. No solo en ciclismo, en mis entrenamientos y en mi día a día podría decir que tengo »gregarios» y son aquellos que hacen sacar lo mejor de mí y que están para todo lo que necesite tanto entrenando como compitiendo.
«Un gregario es un apoyo incondicional»
¿Qué te hace inclinarte más hacia el triatlón?
S.C.: Bueno, el triatlón es mi deporte, es lo que llevo haciendo desde los 13 años, he probado todas las distancias y disciplinas que hay dentro de el y es mi pasión. Desde hace 10 años hago pruebas Ironman y ese reto personal y el superarme a mi misma es lo que hace que quiera seguir haciendo más. También he competido por separado en estos deportes como preparación, sin ser triatlón y practico más deportes relacionados con la montaña y desde el año pasado también BTT pero mi esencia es ser triatleta .
Has hablado alguna vez en el pasado de tu necesidad de disfrutar con el deporte y la actividad física: has probado alguna vez el cicloturismo, el explorar regiones en bici sin que haya un vínculo con la competición?
S.C.: Sí, por supuesto. En 2017 me hice Sevilla – Santiago con la bici de montaña con alforjas yo sola, el camino francés hace más años con unas amigas y siempre que viajamos que no es para competir conocemos los lugares en bicicleta. Pero sí que es cierto que desde hace un tiempo tengo ganas de irme bien lejos y volver a España en bici 😉 . Algún día caerá.
«Desde hace 10 años hago pruebas Ironman y ese reto personal y el superarme a mi misma es lo que hace que quiera seguir haciendo más»
Te ves en algún momento en el futuro probando el ultraciclismo tipo ‘Badlands’, ‘Transibérica’ o la ‘Transcontinental Race’?
S.C.: Me encantaría, desde hace dos años que empecé hacer carreras por etapas en BTT. Cada vez me estoy enganchando más a la bicicleta y este tipo de carreras largas de ir de un sitio a otro me llaman mucho la atención y me encantaría en el futuro hacer alguna.
Como te decíamos antes, tenemos nuestro propio reto llamado ‘La gregarios’ que originalmente se hizo en 1940 durante 5 ediciones en la postguerra y consiste en recorrer los 400km que separan Madrid de València. Hemos adaptado un par de distancias más para piernas menos exigentes, pero bueno…¿cómo te ves para venirte a la próxima ‘La Gregarios’? (si la respuesta es sí, con quién compartirías este reto?, en caso de no, a quién le lanzarías el reto)
S.C.: Si me cuadrara por fecha yo me apuntaría encantada y retaría a unos cuantos valientes que entrenan conmigo jajajaja como Victor Benages, Jose Luis Botella, Carlos Abad y Alejandra Ruano. A ver si así se les quitan las ganas de salir todos los días a ver quién hace más jajajja.
Y ya para acabar, ¿algo que quieras añadir? ¿alguna recomendación o algo que promocionar?
S.C.: Me gustaría animar a las niñas, chicas, mujeres a que se animen a subirse a una bicicleta sea cual sea y que aprendan a su ritmo. Ir en bici es una sensación única que nadie debería perderse.
No te pierdas las últimas entrevistas al ganador del Giro en el año 2000 Stefano Garzelli, al ciclista valenciano Javi Benítez o al seleccionador nacional Pascual Momparler.
Escrito por Michael Dixon @onyour.bike